21.4.10

**El día de las lechuzas**


Siempre le he encontrado un cierto punto de belleza al silencio, ya sabéis: si no tienes nada bello que decir… cierra el pico. Lástima que a una le entren tantas moscas, y moscardones, y no pueda silenciar los encantos de los adonis zamoranos.

Y como La Voz encontró que el dinero es más valorado que la verdad, a los que creemos en la palabra nos han prestado un nuevo Día, el sustantivo del tiempo, de la permanencia y la renovación semanal. ¡Viva mis niños: recios, valientes, eternos!

Digo niños, y digo bien, pues mantienen ese punto de inocencia que me encanta. Qué sería de nosotras sin la ingenuidad ¿podríamos las lechuzas sobrevivir entre las garras de las relaciones, o lo que sea, amorosas? Puesto que no es discutible nuestra superioridad intelectual, digo, ese pequeñito fallo de la naturaleza puesto ahí en pos de nuestra infelicidad; la candidez femenina se nos otorgó para soportar la evidencia masculina. Así, ¡la fastidiamos!: su simplicidad la hacemos complicada, su camino por asfaltar nos parece una metáfora de un mar misterioso, bravío, inundado de secretos, de locuras de sal. Error tras error, un hombre es hombre, un lechuzo tal cual; matemáticas de uno más uno, pura Primaria y no busques más.

Mas, ¡ole las sumas, los desayunos de toda la vida y las margaritas! Aunque solo sea por un Día.

No hay comentarios:

** LAS LECHUZAS PUBLICADAS **

 
masdeseisosiete