13.12.09

**Nochesnuevas meonas**


Una, dos, tres... ¿gominolas? Qué gusto endulzar la nochevieja o noche universitaria o... bueno, alegrar una noche de jueves. Incluso con la polémica del botellón, de si el opio de los jóvenes es alcohol, cerebro que Salamanca, por una vez, haya tenido que mirarnos de reojillo, aunque voto por una próxima "nochenueva" propia: ¿doce garrapiñadas?, quién dijo miedo: ¿sugus?
Nombrar a Zamora capital del "don de la Ebriedad" colectiva es tan cruel como pretender que los lechuzos solo sudan por sexo o que los viajes a Cuba son tan culturales que animan al simple "entendimiento" entre pueblos; hay cada mal pensado...
Evidente es que los pipiolos españoles asocian diversión con consumir, alcohol en el mejor de los casos: un legado cultural sin edad, que hace nación; pues, a mí, explíquenme la diferencia entre las “cenas de empresa”, la celebración de eurocopas o champions, bodas, bautizos, cumpleaños de gente de toda edad o condición... ¡Ay, alcohol, divino tesoro de los 50, 40, 30, 20...!
Y tan emborrachinados y felices, toca orinar, mear o miccionar, eso va en gustos, que, en una ciudad con tanta muralla... las piedras son tentación de vejigas débiles y mentes prostáticas.
Lechuzas son pocas las que caen en el pis del placer y sus posaderas son un lujo solo al alcance de la oscuridad y de callejones varios, mientras los lechuzos parece que beben deseando que el cuco salga al aire con el tacto del propio cariño. Pensarán que el encierro arruga y deja olor a rancio o que el líquido elemento caduca.
Jueves universitario, viernes de orines. Zamora, ciudad de piedras y esquinas inolvidables, ¡bébete el Duero y mea en el románico!

10 comentarios:

Unknown dijo...

Bueno ,bueno ,bueno ,al fin algo que se puede digerir de su excelsa pluma ,ya hubieran querido Cervantes o Quevedo...Comparto su punto de vista a medias ya que doy por hecho de que usted ha salido por las noches ,de igual estulticia para unos y otras ,se habrá emborrachado e incluso habrá evacuado en alguna calle,lo cual es mismamente deplorable sea un callejón oscuro ses una muralla románica.
Ahora bien ¿dónde radica el problema de estos fastos o simples noches de fin de semana?Pues desde mi humilde punto de vista todo reside en una educación nula o inexistente ;tanto por parte de padres ,que no asumen sus errores y que desgraciadamente en la mayoría de los casos no están preparados para serlo ,y en el sistema educativo que de una vez por todas se empieza a ver paupérrimo en todos sus niveles.
Y por otro lado ,no menos preocupante ,una Zamora de caciques ,que se niegan a verla crecer y la saquean y vilipendian sin contemplaciones ,una población acomodada,quejumbrosa e inoperante que ya no recuerda su juventud denosta todo automáticamente todo cambio sociocultural de esta.

LA LECHUZA dijo...

Celebro que comparta, en parte, mi opinión y que haya "digerido" las palabras de esta pobre juntaletras: reconozco que soy de digestiones algo lentas.
No opino como usted, pues detesto y me desagrada mucho más el poco respeto por nuestro bienes culturales, dígase iglesias románicas, y no, a pesar de haber disfrutado de unas cuantas noches de celebración alcohólica, mis posaderas no son amigas de callejones oscuros: a mí me enseñaron a guardar lo mío en casa o, como mínimo, en baños medianamente aseados.
Por lo demás, le muestro mi más sincera conformidad con el resto de su comentario: el sistema educativo es un desastre, los padres no son tal, Zamora es tierra fecunda en caciques...
Un saludo y gracias por compartir sus opiniones y ayudarme a ser un poco mejor (si esto es posible).

Unknown dijo...

Ayudar este insignificante plebeyo a su augusta eminencia a mejorar si es usia sinónimo de perfección...si hay algo que me sobrepasa más que el resto dentro de la infinita estupided humana es la arrogancia ,asi que la conmino ,ya no como favor porque yo se lo diga ,sino hacia usted misma y máxime haciendo gala de su excelente educación por no orinar las calles ,de ser un poquito más humilde sino humana , ya que por lo visto en sus infumables pseudoescritos parece más allá del bien y del mal.Gracias.

LA LECHUZA dijo...

Me habla de humildad quien se califica de plebeyo pero "anima" a escribir mejor y a "valorarse" un poquito menos a esta sencilla avecilla zamorana. Siempre después de ti, Visconti querido.
Por cierto, lo de ser humana es algo que no puedo evitar, como planta no veo, fíjese. Y lo de pseudoescritos, explíqueme: la buena o mala calidad de los mismos es algo discutible, pero ¿los escribo o los hablo?
Hágase cargo, la lengua escrita es parte de mi perdición.

Unknown dijo...

Veo que la ironía no entra dentro de la competencia de la "INTELIGENCIA EMOCIONAL" ,cuyo significado aún no me revelado.
Pues bien ,como lector tengo unas preferencias o gustos que no tienen que casar con los de su eminencia ,pero se me da la oportunidad de expresar mi conformidad o disconformidad.Así en este caso el término pseudoescritos pretendía ser despectivo ,dado que lo que en un principio llamó mi atención al leerla fue ,desde mi punto de vista ,fue la altisoante ,excesivavamente recargada y pedante verborrea que su ilustrísima emplea .Y por si ello fuera poco ,además no dice nada y divaga de manera peyorativa y petulante.
Por ello la pedición de su lengua escrita no es sólo para su excelencia sino también para aquellos que ,por uno u otro motivo ,la leemos.

LA LECHUZA dijo...

La ironía, humilde amigo, necesita inteligencia, no solo para ser capaz de entenderla, sino, también, de formularla. Los errores o la expresión incorrecta no esconden ironía. Tal vez el problema de la falta de comunicación entre su persona y la mía sea que yo no llego a su nivel o a comprender ese su mundo paralelo.
No me considere arrogante, por favor, lo que usted considera petulancia, no es más que seguridad en lo que escribo. Nunca invento y mi divagación se basa en la vida misma.
¿Inteligencia emocional? Cómo explicar algo tan pegado a lo femenino. Entender al otro, saber ponerse en su lugar, manejar sentimientos y dejar que formen parte de lo que eres, comprender, amigo italiano, que hay que pensar antes de hablar, que no hace falta que te pidan algo para darlo, que no se es débil por admitir flaquezas, que no se debe reflejar en los demás los propios fallos,...
¿capisci?

Unknown dijo...

Correcto ,había errores tipográficos y posiblemente de expresión .Esto quiere decir que soy humano y por lo tanto falible ,por ello asumo mis fallos y trato de aprender de ellos para no volver a cometerlos .¿Acaso usted no los comete en estos magníficos escritos con los que nos deleita? Cuanto más alto se llega más dura es la caída ,pero esto lo podrá usted tomar como quiera ,ya que por lo visto disentimos nuevamente a la hora de la interpretación o comprensión ,en este caso de la ironía
¿Qué no la considere arrogante? Creo que la que vive en un mundo paralelo va a ser usted.¿De verdad lee lo que escribe o lo piensa aunque sea de lejos? Ya no se trata de una lectura incomprensible por lo sumamente recargada ,sino de lo incoherente ,ilógico ,disperso ,inconexo y si me apura totalmente absurdo .Ahora bien ,si es capaz de afirmar que se basa en la vida misma por favor hágaselo mirar o dígame donde está ese mundo en el que vive usted .Así que no hay más que decirle puesto que no existe mayor ciego que el que no quiere ver.
En cuanto a la INTELIGENCIA EMOCIONAL vamos a tirar de diccionario y hacerlo tipo croquis haber si soy capaz de entenderlo:
-Emocional; de la emoción o relativo a ella ,esto implica que emoción ;conmoción afectiva de carácter intenso.
-Inteligencia; facultad de conocer ,analizar y comprender.
Esto se puede deducir como la capacidad de entender el carácter anímico personal en distintas situaciones o circunstancias y encauzarlo de forma racional hacia algo lógico y coherente .Y ahora su sublime definición de la misma manera :
-Pegado a lo femenino...aquí podría escribir hojas y hojas ,pero vistas sus respuestas hacia algo tan evidente como su altivez en la escritura ,ni tan siquiera me molesto.
-Entender o sentir empatía con otra persona ;esto va a ser mas bien la sociabilidad humana y por ende el respeto debido hacia los demás.
-Manejar y asimilar sentimientos ;esto es lo único que podría coincidir con el concepto ,pero ni siquiera lo ha expresado así.
-Pensar antes de hablar (y en su caso escribir);esto es la capacidad de razonar y es algo de lo que usted aparentemente carece por completo ,por lo menos en su mundo que parece ser que es el que los demás leemos ,porque si en realidad es así ,sinceramente ,debería acudir a un especialista.
-Dar sin recibir y admitir flaquezas ;por favor no me insulte y no sea hipócrita .Si sus textos destilan insolencia y soberbia ,por mas que no quiera admitirlo ,¿ a que viene esto?
-No reflejar en los demás los fallos propios ;si ni tan siquiera es capaza de ver sus fallos como va a reflejarlos en nadie.
Es usted una tesis andante para cualquier estudiante de psicología.

LA LECHUZA dijo...

Querido amigo humano:
¿Sus preguntas eran un examen? ¿va a poner nota y a corregir mis imperfecciones?
Agárrese, tengo muchas. Me encantan los fallos, las taras, los pequeños granos de nuestras personalidades. ¿Va a usar photoshop para redimirme?
No puedo comprender por qué se siente tan atacado, ayúdeme, pues yo no pretendo reprender a mis amigos lechuzos, solo compartir experiencias y educar a mis lechuzas para que "la caída no sea tan dura".
Nos han educado en la confianza en que ustedes cambian, maduran y saben amar de la misma forma que nosotras y eso, amigo mío, "en mi mundo" no es así.
Somos diferentes, ustedes nos superan en fuerza, en independencia,... y nosotras usamos nuestra "inteligencia" para "amoldarnos" a los demás.
Aunque, claro, las cosas están cambiando y siempre hay excepciones.
Siento que mi humor y la forma de expresar mis "pequeñas verdades" no le agraden, pero nunca le diré que, por ello, usted necesite algún ansiolítico o terapia paralela.
¡Qué bonito disentir!
Por cierto: es "coma espacio", nunca "espacio coma". Los dos estamos a tiempo de aprender, ¿no?

Unknown dijo...

Ni tan siquiera se por dónde empezar dado que sus inacabables divagaciones sin sentido comienzan a causarme hastío e indiferencia , por ello contestarle resulta sumamente tedioso .Así que voy a intentar ser lo más explícito posible y tipo croquis ,que me gustó ,con lo que ,si no nos aclaramos ,usted me demostrará su enorme capacidad para eludir la responsabilidad de sus palabras y dispersarse en su mundo o su arrogante estulticia comprensiva.
-1)Si leo sus textos y se me da la oportunidad de expresar mi opinión al respecto ,espero que su respuesta haga alusión a mi comentario entablándose así un debate o diálogo .Pero si me contesta con evasivas y saliéndose por la tangente disertando sobre su mundo de las palabras sin motivo alguno ,pues ,cuando menos ,el esfuerzo me resulta estéril.
-2)Si usted me pregunta o yo a usted ,lo correcto y habitual es responder ,si es que se desea mantener una conversación ,ya sabe ; ¡Qué bonito disentir!.
-3)El término lechuzo ,si se humaniza ,resulta despectivo ,lo crea usted o no .Aún así no me siento atacado ,sino que trato de interpretar sus inexplicables diatribas contestándolas y esperando infructuosamente que me responda para aclarármelas ,a lo que usted contesta con circunloquios ininteligibles.
-4)En cuanto al resto... perdón por la expresión ,pero no se que mierda quiere decir:
-Si usted tiene que compartir experiencias y educar a alguien ,esta sociedad tiene un serio problema .Esa memez de la caída ya me la explicará ,si realmente sabe lo que quiere decir.
-El cuento del príncipe azul es eso ;un cuento ¿todavía cree en los reyes magos?...Y por favor ¿qué disparate es ese de cambiar ,madurar ,amar de la misma forma? ,¿qué mundo es el suyo?,¿de qué galaxia viene usted?.
-Si ,somos diferentes ,en su caso ,incluso de especie y universo de procedencia ;¿qué fuerza e independencia?,¿qué inteligencia y qué amoldarse? ¿y qué carajo está cambiando? .Por lo que más quiera ;o se aclara o deje de decir sandeces.
-5)Su humor y “pequeñas verdades”...si me dice a que realidad o dimensión se refiere a lo mejor la entiendo y quizá me agrade .Y sí ,voy a necesitar ansiolíticos ¿podría recomendarme a su psiquiatra?.
Por cierto ; es “coma espacio” ,nunca “espacio coma” ,puede usted llamar a Bill Gates y comentárselo para que algún técnico corrija su procesador de textos.

LA LECHUZA dijo...

Ya estamos con la paja ajena.
¿No contesto sus correos? Tengo la impresión de que ni usted sabe lo que escribe ¿o son tan fáciles de olvidar sus pensamientos?
¿"Lechuzo" le parece despectivo? ya lo siento, pues no pretende más que equipararlo con mis queridas lechuzas, bastante orgullosas, por cierto, de este apodo. Lamento que comparar a los de su especie con el ave de la sabiduría le ofenda, créame, nunca lo pretendí.
¿Divago en mis escritos? percátese, querido lector, en que lee pequeños articulillos en los que disfruto con los juegos de palabras, con las dobles intenciones, con los significados, porque eso es la literatura: un juego.
Si quería estudios sesudos, filosofía o tratados científicos, erró en su búsqueda.
A ver, lo de "para que la caída no sea tan dura" lo recojo de su propio comentario, en el que me advierte "Cuanto más alto se llega más dura es la caída". Algo parecido a lo que nos ocurre a las lechuzas: lo que alguno de ustedes nos hace sentir, todo lo que imaginamos sobre nuestras relaciones nos hace subir tanto para luego, ya sabe, caer.
¿Puede asegurar que han desaparecido las mujeres que creen en príncipes? por desgracia, se equivoca. Poco nos conoce.
Las cosas están cambiando, sí, entienda mi comentario como una referencia a las nuevas generaciones femeninas, esas que creen mejorar cuando imitan los roles masculinos.
¿Le he dicho que necesite ansiolíticos? relea, relea.
Y, por favor, no sea tan agresivo, ¿tanto le duele lo que escribo? Ummm.
Por cierto, ¿desde cuándo Bill Gates pertenece a la RAE o lo hace todo bien? Nada, ya me pondré en contacto con él porque parece que para que usted aprenda primero tiene que hacerlo él.
¡Qué penica!

** LAS LECHUZAS PUBLICADAS **

 
masdeseisosiete